Para eliminar el riesgo de propagación de los insectos nocivos que proliferan en la madera, la FAO (Food and Agricultural Organization of the United Nations) ha establecido ciertas normas para los embalajes.
El tratamiento NIMF15 se exige cada vez por parte de más países y la no utilización de embalajes que cumplan con dicha norma puede conducir al rechazo de la mercancía o incluso a la destrucción de la misma. A continuación se muestra una lista actualizada de los países que requieren embalajes que cumplan esta norma.
¿Por qué se exige este tratamiento?
A menudo, los materiales utilizados para el embalaje están compuestos de madera en bruto que no recibe un tratamiento adecuado para eliminar los insectos nocivos, y por lo tanto pueden convertirse en un medio de introducción y dispersión de dichos insectos. Por otra parte, los embalajes de madera se suelen reutilizar o reciclar: su origen se convierte, por tanto, en algo difícil de determinar, así como su situación fitosanitaria. Por esta razón, la FAO (Food and Agricultural Organization of the United Nations) ha establecido ciertas normas para eliminar el riesgo de propagación de los insectos nocivos que proliferan en la madera.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Hay dos tipos de tratamiento para eliminar los insectos nocivos:
¿QUÉ SE SOLICITA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PARA LA TRANSFERENCIA DE LAS MERCANCÍAS DE UN PAÍS A OTRO?
Como prueba de la realización del tratamiento ya no se solicita el certificado de fumigación, sino dar fe solamente mediante el etiquetado del embalaje, que debe respetar un determinado estándar que se muestra a continuación.
El marcado deberá incluir:
Para la circulación INTRACOMUNITARIA no es obligatorio el uso de embalajes marcados y tratados conforme al estándar NIMF 15, salvo aquellos procedentes de Portugal.
Los estados que han suscrito el NIMF 15 de la FAO son:
Argelia | India | República Dominicana |
Arabia Saudí | Indonesia | Rusia (Federación de Rusia) |
Argentina | Islas Marianas del Norte | Samoa |
Australia | Islas Vírgenes | Samoa Americana |
Bolivia | Israel | Senegal |
Brasil | Kenia | Serbia |
Canadá | Corea | Seychelles |
Chile | Lesoto | Singapur (República de Singapur) |
China | Líbano | Siria |
Colombia | Malaui | Sri Lanka |
Costa de Marfil | Malasia | Estados Unidos |
Costa Rica | México | Sudáfrica |
Cuba | Nicaragua | Suiza |
Distrito de Columbia | Nigeria | Tailandia |
Ecuador | Noruega | Taiwán |
Egipto | Nueva Zelanda | Trinidad y Tobago |
Filipinas | Omán | Túnez |
Jamaica | Panamá | Turquía |
Japón | Paraguay | Ucrania |
Jordania | Perú | Unión Europea |
Guam | Polinesia Francesa | Uruguay |
Guatemala | Portugal | Venezuela |
Guyana | Puerto Rico | Vietnam |
Honduras | República de Georgia |