El transporte de mercancías peligrosas está sujeto a normas y reglamentos muy detallados en función del tipo de material transportado y los medios de transporte utilizados. Cada persona involucrada en la transferencia de mercancías peligrosas tiene sus funciones específicas, comenzando por el expedidor (también conocido como remitente) que debe proceder a la clasificación de las mercancías, utilizando un embalaje adecuado en relación a las características de peligrosidad de las mercancías y proporcionando al transportista todos los documentos necesarios para poder efectuar el transporte de manera adecuada y segura.
Utilizamos proveedores certificados y nuestro personal se actualiza constantemente acerca de las normas y modalidades de gestión de los envíos peligrosos.
1.1 Explosivos con peligro de explosión en masa
1.2 Explosivos con peligro de proyección sin explosión en masa
1.3 Explosivos con peligro de incendio o bajo peligro de proyección o ambos
1.4 Explosivos que no presentan ningún peligro significativo
1.5 Sustancias poco sensibles a los golpes pero con peligro de explosión en masa
1.6 Artículos poco sensibles a los golpes sin peligro de explosión en masa
2.1 Gases inflamables
2.2 Gases no inflamables, no tóxico
4.1 Sólidos inflamables
4.2 Sustancias capaces de combustión espontánea
4.3 Sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables
5.1 Sustancias oxidantes
5.2 Peróxidos orgánicos
6.1 Sustancias tóxicas
6.2 Sustancias infecciosas